Resultados Premio FIFVAL 2019

Constanza Araya «Rito y Ficción»

 Licenciada en Artes, mención escultura, Diplomada en Fotografía (Chile), Licenciada en Pedagogía Artística y Máster en Investigación en Arte y Creación (Madrid). Ha experimentado en diversas disciplinas como teatro (Marionetas), cine (dirección de arte y stop-motion), ilustración (Clay Illustration) docencia (clases de fotografía) y en gestión de distintos proyectos culturales. Su trabajo ha sido seleccionado y expuesto en Chile: Exposición individual de fotografía “Rito y ficción” Centro Cultural estación Mapocho./ “Santiago Visual” Biblioteca Pablo Neruda. / “Concurso Arte Joven”, Museo MAC Quinta Normal./ Exposición colectiva de fotografía en festival “FIFA de Mons” en Cine Arte Alameda. Chile-Francia. . Su obra también ha sido expuesta en Argentina, España, New York, Holanda y Alemania.

 

Catalina Juger «El Eje en la Luna»

En el año 2011, entra a estudiar Fotografía en el Instituto Profesional ARCOS y en el 2016 estudia Cine Documental. A través de la fotografía documental ha ido circundando sus proyectos alrededor de temáticas relacionadas a las relaciones sexo-afectivas, el territorio y el cuerpo bajo una perspectiva política y poética. Paralelamente trabaja con la creación de imágenes que están ligados a momentos, viajes y sensaciones, en una mirada al mundo en donde la realidad y la ficción se entremezclan. Ha publicado dos fotolibros “El eje en la luna” y “Vigilia”, el primero luego de ser becada por FONDART y el segundo tras ser la ganadora de la convocatoria “Equipajes Perdidos II” de Editorial La Visita. Su trabajo ha sido expuesto en Chile, Argentina, Mexico, España, Inglaterra, China, Singapur y Japón. El año 2018 participó en la residencia en Reminders Photography Stronghold en Japón con los editores Yumi Goto, Teun van der Heijden y Sandra van der Doelen.

Mónica Muñoz “The Wild Brides”

Fotógrafa Profesional titulada de la Universidad del Pacíficio, Chile. Su interés en la fotografía radica en el registro documental del cotidiano, el legado familiar y conceptos sociales como el trabajo aquí presentado. Sus trabajos autorales han sido expuestos en diferentes lugares como Universidad Católica de Chile, GAG Centro de Integración Cultural Barcelona, Univ. del Pacífico, entre otros.

Catalina Juger «El Eje en la Luna»

Fotógrafa Profesional titulada de la Universidad del Pacíficio, Chile. Su interés en la fotografía radica en el registro documental del cotidiano, el legado familiar y conceptos sociales como el trabajo aquí presentado. Sus trabajos autorales han sido expuestos en diferentes lugares como Universidad Católica de Chile, GAG Centro de Integración Cultural Barcelona, Univ. del Pacífico, entre otros.

Colaboran:

Primer festival internacional de Fotografía entre el 18 y el 26 de Octubre 2019.